Les dejo el siguiente video donde Paco Plaza habla de la nueva entrega de [REC] además de una entrevista con el Director de Quarantine 2 donde revela datos importantes de la trama y 2 nuevas imágenes.
lunes, 30 de agosto de 2010
domingo, 15 de agosto de 2010
Curiosidades De [REC]
Esta es una nueva sección del blog.
A lo mejor ya se saben la mayoria de las curiosidades.
Curiosidades de [REC].
Al proyecto se le conocía originalmente como Bombers (Bomberos, en catalán).
Otro título era Duración: 70 Minutos.
Los directores querian que la película tubiera un contador en la pantalla que marcara los minutos y cuando llegara a 70 se acabara la película.
Otro de los títulos era Origen.
El film se rodó enteramente en el edificio ubicado en Rambla de Catalunya: no hicieron falta sets.
Manuela Velasco fue presentadora de televisión durante varios años.
Destinada originalmente al mercado del vídeo.
La foto de comunión de la sobrina de Jaume Balagueró es la foto de la joven Tristana Medeiros.
La niña Medeiros en realidad esta ciega a lo mejor debido a eso a desarrollado el oido y por eso oye muy bien.
Fue ganadora de 4 galardones en el Festival Internacional de Cine de Sitges 2007 en las siguientes categorias : Mejor director (Jaume Balagueró) , Mejor actriz (Manuela Velasco) , Gran Premio del Público El Periódico de Catalunya — Mejor película , Premio de la Crítica Jose Luis Guarner .
Esta pelicula fue ganadora de 2 Premios Goya 2007 en las categorias : Mejor actriz revelación (Manuela Velasco) , Mejor montaje (David Gallart) y estuvo nominada en la categoria : Mejores efectos especiales .
Tuvo 64000 espectadores en la primera semana de proyección en Hong Kong.
Ha sido realizada bajo el más absoluto secretismo, utilizando para el rodaje cámaras digitales de alta definición y con móviles de última generación para narrar la historia en tiempo real.
El presupuesto del filme ha sido de 1,5 millones de euros.
Consiguió situarse entre las 100 películas de 2007 más taquilleras fuera de Estados Unidos (96ª) con más de 33 millones de dólares .
La actriz principal que hace de reportera, Manuela Velasco, es la sobrina de Concha Velasco.
El proceso de maquillaje de la "niña Medeiros" era agotador: Casi 8 horas de maquillaje, otras 8 ó 9 de rodaje, y dos horas más para desmaquillar. Imaginaos la jornada para los maquilladores y sobre todo para Javier Botet, el actor que encarna a la "niña Medeiros".
Se realizaron maquillajes para muchos personajes a los cuáles ya no se ven una vez infectados. Uno de ellos es el niño final, al cual apenas se le ve, así como el Agente de Sanidad y Cesar.
Es una pena que muchos maquillajes no se puedan apreciar debido a la naturaleza de las grabaciones. En el caso del policía joven, se sustituyó su oreja por otra falsa para que la niña pudiera arrancársela a bocados. Una pena que no se aprecie en pantalla.
El actor Ariel Casas fue una de las opciones de los directores para el casting. Lamentablemente, no pudo ser, pero Casas fue elegido para el papel de Larra en la segunda entrega.
Manuela nunca supo el final de la pelicula creyendo que saldria viva del edificio en la escena que rodó que sale en el dvd.
La secuencia de la entrevista a los vecinos no estaba en el guión original.
La escena mas dificil de grabar de todas fue la escena donde Manu pasa lista a los vecinos, era una sola escena donde todos los vecinos debian decir en que piso vivian no hay ningún corte, es por eso que el viejito dice un piso y la viejita dice otro, eso fue real y lo dejaron así, cosa que quedó muy bien.
Ningún actor sabía lo que iba a pasar durante el rodaje (sin exceptuar lo pactado, claro está), así que sus reacciones son reales.
Para bautizar al monstruo final, Jaume y Paco tomaron prestado el apellido Medeiros del cantante Glenn Medeiros.
Gran parte del guión se acabó en el propio edificio donde se rodó. La idea de una autoescuela en los bajos fue cambiada por la de la fábrica textil.
Oriol Tarragó, diseñador de sonido, olvidó un archivo de sonido de una cabra en la película. Lo que pocos saben es que finalmente sí se puede escuchar a esa cabra cuando Manu y Sergio van a por Jennifer y descubren que el cadáver de la señora Izquierdo ha desaparecido.
La pelicula era grabada y escrita de forma cronológica osea solo escribian en improvisacion y durante la marcha del rodaje solo sabiendo el principio y el final y no diciendole nada a los actores para que la sorpresa con lo que se encontraran fuera inesperada y por lo tanto real por parte de los actores. Un ejemplo de los directores´´A Manuela le deciamos que tiene que subir al último piso pero no le deciamos lo que se encontraria por el camino`` y siempre se ocupaban de que la escena saliera a la primera para que si habia una escena con sorpresa no tuviera que repetirse por que si no el actor sabria lo que era y la reaccion no seria la misma.
REC" ha tenido 3 nominaciones a los Goya:
- Mejor Actriz Revelación: Manuela Velasco.
- Mejor Montaje: David Gallart.
- Mejores Efectos Especiales: David Ambid, Enric Masip y Álex Villagrasa.
En el dvd aparece en selección de idiomas la película traducida en inglés.
Habia otro final para esta película, resulta que la protagonista al final sale de la habitación donde esta la Niña MEdeiros e intenta bajar por las escaleras del edificio mirando a traves de la cámara porque las luzes estan apagadas, y desde la cámara puede ver a cada infectado por la escalera e intenta bajar las escaleras poco a poco sin que ningun infectado se de cuenta... al final la atacan... Ese fué el final que eliminaron.
También hay un final en el que se acaba la bateria de la cámara.
A lo mejor ya se saben la mayoria de las curiosidades.
Curiosidades de [REC].
Al proyecto se le conocía originalmente como Bombers (Bomberos, en catalán).
Otro título era Duración: 70 Minutos.
Los directores querian que la película tubiera un contador en la pantalla que marcara los minutos y cuando llegara a 70 se acabara la película.
Otro de los títulos era Origen.
El film se rodó enteramente en el edificio ubicado en Rambla de Catalunya: no hicieron falta sets.
Manuela Velasco fue presentadora de televisión durante varios años.
Destinada originalmente al mercado del vídeo.
La foto de comunión de la sobrina de Jaume Balagueró es la foto de la joven Tristana Medeiros.
La niña Medeiros en realidad esta ciega a lo mejor debido a eso a desarrollado el oido y por eso oye muy bien.
Fue ganadora de 4 galardones en el Festival Internacional de Cine de Sitges 2007 en las siguientes categorias : Mejor director (Jaume Balagueró) , Mejor actriz (Manuela Velasco) , Gran Premio del Público El Periódico de Catalunya — Mejor película , Premio de la Crítica Jose Luis Guarner .
Esta pelicula fue ganadora de 2 Premios Goya 2007 en las categorias : Mejor actriz revelación (Manuela Velasco) , Mejor montaje (David Gallart) y estuvo nominada en la categoria : Mejores efectos especiales .
Tuvo 64000 espectadores en la primera semana de proyección en Hong Kong.
Ha sido realizada bajo el más absoluto secretismo, utilizando para el rodaje cámaras digitales de alta definición y con móviles de última generación para narrar la historia en tiempo real.
El presupuesto del filme ha sido de 1,5 millones de euros.
Consiguió situarse entre las 100 películas de 2007 más taquilleras fuera de Estados Unidos (96ª) con más de 33 millones de dólares .
La actriz principal que hace de reportera, Manuela Velasco, es la sobrina de Concha Velasco.
El proceso de maquillaje de la "niña Medeiros" era agotador: Casi 8 horas de maquillaje, otras 8 ó 9 de rodaje, y dos horas más para desmaquillar. Imaginaos la jornada para los maquilladores y sobre todo para Javier Botet, el actor que encarna a la "niña Medeiros".
Se realizaron maquillajes para muchos personajes a los cuáles ya no se ven una vez infectados. Uno de ellos es el niño final, al cual apenas se le ve, así como el Agente de Sanidad y Cesar.
Es una pena que muchos maquillajes no se puedan apreciar debido a la naturaleza de las grabaciones. En el caso del policía joven, se sustituyó su oreja por otra falsa para que la niña pudiera arrancársela a bocados. Una pena que no se aprecie en pantalla.
El actor Ariel Casas fue una de las opciones de los directores para el casting. Lamentablemente, no pudo ser, pero Casas fue elegido para el papel de Larra en la segunda entrega.
Manuela nunca supo el final de la pelicula creyendo que saldria viva del edificio en la escena que rodó que sale en el dvd.
La secuencia de la entrevista a los vecinos no estaba en el guión original.
La escena mas dificil de grabar de todas fue la escena donde Manu pasa lista a los vecinos, era una sola escena donde todos los vecinos debian decir en que piso vivian no hay ningún corte, es por eso que el viejito dice un piso y la viejita dice otro, eso fue real y lo dejaron así, cosa que quedó muy bien.
Ningún actor sabía lo que iba a pasar durante el rodaje (sin exceptuar lo pactado, claro está), así que sus reacciones son reales.
Para bautizar al monstruo final, Jaume y Paco tomaron prestado el apellido Medeiros del cantante Glenn Medeiros.
Gran parte del guión se acabó en el propio edificio donde se rodó. La idea de una autoescuela en los bajos fue cambiada por la de la fábrica textil.
Oriol Tarragó, diseñador de sonido, olvidó un archivo de sonido de una cabra en la película. Lo que pocos saben es que finalmente sí se puede escuchar a esa cabra cuando Manu y Sergio van a por Jennifer y descubren que el cadáver de la señora Izquierdo ha desaparecido.
La pelicula era grabada y escrita de forma cronológica osea solo escribian en improvisacion y durante la marcha del rodaje solo sabiendo el principio y el final y no diciendole nada a los actores para que la sorpresa con lo que se encontraran fuera inesperada y por lo tanto real por parte de los actores. Un ejemplo de los directores´´A Manuela le deciamos que tiene que subir al último piso pero no le deciamos lo que se encontraria por el camino`` y siempre se ocupaban de que la escena saliera a la primera para que si habia una escena con sorpresa no tuviera que repetirse por que si no el actor sabria lo que era y la reaccion no seria la misma.
REC" ha tenido 3 nominaciones a los Goya:
- Mejor Actriz Revelación: Manuela Velasco.
- Mejor Montaje: David Gallart.
- Mejores Efectos Especiales: David Ambid, Enric Masip y Álex Villagrasa.
En el dvd aparece en selección de idiomas la película traducida en inglés.
Habia otro final para esta película, resulta que la protagonista al final sale de la habitación donde esta la Niña MEdeiros e intenta bajar por las escaleras del edificio mirando a traves de la cámara porque las luzes estan apagadas, y desde la cámara puede ver a cada infectado por la escalera e intenta bajar las escaleras poco a poco sin que ningun infectado se de cuenta... al final la atacan... Ese fué el final que eliminaron.
También hay un final en el que se acaba la bateria de la cámara.
martes, 3 de agosto de 2010
NUEVO DISEÑO DEL BLOG.
Hola [REC]FANÁTICOS.
Hoy les traigo un nuevo diseño para el blog, ya que desde hace tiempo le hacia falta.
Como pueden ver tiene una imagen de fondo, al lado derecho pueden ver las secciones como... los making of de [REC] y [REC] 2, los errores, las teorias que hemos sacado, arriba está el Diario Del Padre Fernández y la descripción de todos los personajes de [REC] y [REC] 2.
Me faltan algunos making of, pero pronto los colocaré.
Tenemos Facebook...









Pronto todas las curiosidades, entre otras cosas.
Espero les guste.
Muchisimas gracias a... AllanValentine95 por su gran ayuda.
Hoy les traigo un nuevo diseño para el blog, ya que desde hace tiempo le hacia falta.
Como pueden ver tiene una imagen de fondo, al lado derecho pueden ver las secciones como... los making of de [REC] y [REC] 2, los errores, las teorias que hemos sacado, arriba está el Diario Del Padre Fernández y la descripción de todos los personajes de [REC] y [REC] 2.
Me faltan algunos making of, pero pronto los colocaré.
Tenemos Facebook...









Pronto todas las curiosidades, entre otras cosas.
Espero les guste.
Muchisimas gracias a... AllanValentine95 por su gran ayuda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)